Home Reglamento de la UE de Ecodiseño de Productos Sostenibles (ESPR)

Home Reglamento de la UE de Ecodiseño de Productos Sostenibles (ESPR)
Se trata de una propuesta legislativa de la Unión Europea (UE) 2024/1781 que establecerá requisitos de diseño ecológico para una amplia gama de productos. El ESPR de la UE es un importante acto legislativo que tendrá una gran repercusión en la forma en que se diseñan, fabrican y comercializan los productos en la UE. Se espera que el Reglamento reduzca significativamente el impacto ambiental de los productos y haga que la UE sea más eficiente en el uso de los recursos.
El ESPR abarcará un amplísimo abanico de productos y solo unos pocos quedarán excluidos del ámbito de aplicación del reglamento marco. El calendario de los grupos de productos abordados por la legislación derivada se determinará en un plan de trabajo de tres años.
Presentado como propuesta por la Comisión Europea el 30 de marzo de 2022, el ESPR forma parte de la Iniciativa de Productos Sostenibles (SPI), que incluye una serie de propuestas lanzadas en apoyo del Pacto Verde Europeo.
Anunciada originalmente en marzo de 2020, como parte del paquete de medidas del Plan de Acción para la Economía Circular (uno de los principales pilares del Pacto Verde Europeo, la agenda europea para el crecimiento sostenible), el objetivo de la Iniciativa de Productos Sostenibles (IPS) es “convertir los productos sostenibles en la norma en toda la UE” aumentando su durabilidad, reutilización, reparabilidad, reciclabilidad y eficiencia energética.
El ESPR se publicó en junio de 2024 en el Diario Oficial. Establece un marco general que impone requisitos de diseño ecológico a los productos destinados a la venta en los mercados de la UE. Cualquier organización que comercialice productos en el mercado europeo, tenga o no su sede en Europa, deberá cumplir los requisitos establecidos por actos delegados que cubran grupos específicos de productos. Se prevén hasta 30 nuevos actos delegados de aquí a 2030.
El ESPR propuesto, y en concreto los actos delegados ESPR que le seguirán, tendrán un impacto significativo en la forma en que se diseñen los productos en el futuro.
El uso de diversos productos forma parte de la vida cotidiana de todos nosotros. Aunque ahora los consumidores prestan más atención a la forma en que reciclan los productos, se presta menos atención a los amplios y significativos impactos negativos asociados a la producción, el consumo y la eventual eliminación de dichos productos. Los impactos ambientales negativos surgen a lo largo del ciclo de vida de un producto, desde la extracción inicial de materias primas, pasando por la fabricación de alto consumo energético, la distribución global y la generación de residuos al final de su vida útil.
Al abordar el diseño, que determina hasta el 80% del impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida, el ESPR constituye la base del SPI.
(a) durabilidad;
(b) fiabilidad
(c) reutilización
(d) posibilidad de actualización
(e) la reparabilidad
(f) la posibilidad de mantenimiento y reacondicionamiento
(g) la presencia de sustancias preocupantes
(h) uso de la energía y eficiencia energética
(i) utilización y eficiencia hídricas
(j) utilización y eficiencia de los recursos
(k) el contenido reciclado
(l) la posibilidad de refabricación
(m) la posibilidad de reciclado
(n) posibilidad de recuperación de materiales;
(o) impactos medioambientales, incluida la huella de carbono y la huella medioambiental;
(p) generación prevista de residuos
Prepara a tu organización para los requisitos del Reglamento de Ecodiseño de Productos Sostenibles (ESPR).
Nuestro equipo combina un amplio conocimiento del sector con una visión de futuro, adaptando las soluciones a los objetivos específicos de cada organización. Le ayudamos a transformar los productos que crea para que tengan un mayor impacto medioambiental y social, al tiempo que aumentan las oportunidades de mercado y la resistencia empresarial.
Anthesis puede ayudar a navegar por la ESPR:
Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos de sostenibilidad.