
Comparte esta noticia
Los días 19 y 20 de marzo, en el marco del lanzamiento de nuestra Agencia de Impacto, acogimos en nuestras oficinas de Madrid y Barcelona una nueva edición de los Activator Meetings, una serie de encuentros exclusivos para clientes y aliados, diseñadas para fomentar el diálogo entre líderes y expertos en sostenibilidad sobre los grandes retos y oportunidades que transforman sus sectores.
En esta ocasión, abordamos un tema central y urgente: el papel de las personas en la transformación empresarial hacia modelos de rendimiento sostenible.
La sesión contó con la participación destacada de Becky Willan, responsable global de liderazgo y cambio organizacional en Anthesis Group, que inició la conversación con una presentación inspiradora sobre cómo las organizaciones pueden activar su propósito de manera efectiva, integrándolo en su modelo de gestión y convirtiéndolo en un motor de cambio y de impacto.

Claves para el liderazgo sostenible
Durante su intervención, Becky Willan compartió un marco conceptual y práctico para guiar la transformación organizacional desde el propósito, poniendo a las personas en el centro del cambio. Algunos de los aprendizajes más destacados que emergieron de su charla incluyen:
- Comenzar por el propósito: un enfoque de gestión que genera valor empresarial resolviendo, de manera rentable, los problemas de las personas y del planeta.
- La cocreación como motor de adopción: implicar a los grupos de interés en la definición e implementación del propósito acelera su arraigo e impacto.
- Movilizar y empoderar a la plantilla: es necesario trabajar con las personas para que entiendan el “por qué” y el “cómo” de los cambios, y así se conviertan en agentes activos de transformación.
- Del individuo al mundo: la transformación sostenible comienza por las cosas que son importantes para la persona, para luego escalar a lo que es relevante para su entorno y así poder llegar después a lo que es significativo para el resto del mundo.
- Modelo EAST para el cambio: las acciones transformadoras deben ser Easy (fáciles), Attractive (atractivas), Social (sociales) y Timely (oportunas).
- Encontrar la propia UPC (Unique Purpose Contribution): cada empresa debe identificar aquella aportación única que solo ella puede hacer al mundo, y que la hace relevante y significativa.
La conversación se enriqueció con las aportaciones de todas las personas asistentes, representantes de Bimbo QSR, Nestlé, L’Oréal, Idilia Foods, IKEA, BSM, Moeve, ProFuturo Education y Bernardo Cruza. Gracias a sus experiencias y visiones, compartimos diferentes perspectivas y realidades vividas en primera persona por organizaciones que ya están trabajando para hacer realidad un liderazgo empresarial alineado con el propósito.

Un paso más en la construcción de comunidad e impacto
Este encuentro no solo fue un espacio para compartir conocimiento, sino también una oportunidad para continuar tejiendo una comunidad de organizaciones comprometidas con una transformación con sentido, donde el rendimiento y el impacto van de la mano.
Desde Anthesis, y a través de nuestra Agencia de Impacto, acompañamos a empresas, administraciones públicas y colectivos para convertir sus ambiciones en acciones con impacto real, integrando propósito, comunicación y educación.
Con una sólida experiencia en sostenibilidad y un enfoque interdisciplinario, integramos creatividad, conocimiento y compromiso para generar cambios de comportamiento, impulsar nuevos modelos y construir narrativas que contribuyan a un mundo más justo y sostenible.
Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a conseguir tus objetivos de sostenibilidad.