Home Directiva sobre Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa (CS3D)
Directiva sobre Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa (CS3D)

Home Directiva sobre Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa (CS3D)
La CS3D, o Directiva de Diligencia Debida para la Sostenibilidad Corporativa, es una propuesta de directiva de la Unión Europea que obligaría a las empresas a aplicar la diligencia debida en sus cadenas de suministro para identificar y mitigar posibles impactos sobre los derechos humanos y el medio ambiente. La directiva está aún en las primeras fases de desarrollo, pero va a tener un impacto significativo en las empresas que operan en la UE.
La CS3D se aplicaría a las empresas con más de 500 empleados y un volumen de negocio superior a 150 millones de euros, o 40 millones si cotizan en bolsa. La Directiva también se aplicará a las empresas que tengan un impacto significativo en los derechos humanos o el medio ambiente, aunque no alcancen los umbrales de tamaño o facturación.
La CS3D supone un importante paso adelante en los esfuerzos de la UE por fomentar la sostenibilidad empresarial. La Directiva obligará a las empresas a responsabilizarse de su impacto en los derechos humanos y el medio ambiente, y dará más voz a las partes interesadas a la hora de exigir responsabilidades a las empresas. La CS3D está aún en sus primeras fases de desarrollo, pero se espera que esté finalizada en 2023. Una vez finalizada la directiva, las empresas tendrán dos años para cumplirla.
La CS3D es un reto importante para las empresas, pero también una oportunidad para demostrar su compromiso con la sostenibilidad corporativa. Al adoptar las medidas necesarias para cumplir la directiva, las empresas pueden demostrar que asumen la responsabilidad de su impacto en los derechos humanos y el medio ambiente.