Home Case Studies La Diputación de Córdoba elabora la Agenda Urbana de la Provincia
La Diputación de Córdoba elabora la Agenda Urbana de la Provincia
![cordoba](https://www.anthesisgroup.com/es/wp-content/uploads/sites/2/2024/02/Portada-cordoba-1-375x250.jpg)
Home Case Studies La Diputación de Córdoba elabora la Agenda Urbana de la Provincia
La Diputación de Córdoba, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover el desarrollo sostenible, ha elaborado la Agenda Urbana de la Provincia.
Después de años trabajando para el desarrollo sostenible en la provincia, con iniciativas como la Agenda 21 Provincial, el Plan Provincial de Desarrollo Sostenible y las Agendas de Desarrollo Sostenibles Municipales, la Diputación de Córdoba ha apostado por continuar avanzando en esta dirección, elaborando la Agenda Urbana Provincial y para ello ha contado con el equipo de Anthesis Lavola.
El proyecto nació en 2022, impulsando una primera fase para enfocar la Agenda Urbana, en que se identificaron las principales problemáticas y retos a afrontar para definir los objetivos estratégicos. Dado el carácter integrador del documento, todo ello se llevó a cabo mediante un proceso participativo con agentes locales, referentes en sostenibilidad, técnicos municipales y de la diputación, y alcaldes de la provincia.
El documento fue presentado públicamente en rueda de prensa el 30 de octubre por el vicepresidente primero de la Diputación y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, junto a Eva Puche, Gestora de cuentas de Anthesis en la zona sur.
A partir de este primer enfoque, en 2023 se impulsó una segunda fase, en que se elaboró una Diagnosis técnica de la provincia y se redactó el Plan de Acción de la Agenda Urbana; todo ello estructurado siguiendo las directrices de la Agenda Urbana Española. Para ello, se inició un nuevo proceso participativo en que los agentes del territorio volvieron a tener un papel destacado.
El Plan de acción pretende afrontar los principales retos ambientales, sociales y económicos de la provincia identificados en la diagnosis, mediante una hoja de ruta formada por 40 acciones, todas ellas recogidas y estructuradas mediante fichas detalladas. A grandes rasgos, estas acciones permitirán:
Se prevé que la hoja de ruta esté en constante evolución, sometiéndose a un proceso de revisión y mejora continua, a medida que avance el grado de ejecución de las acciones y que los actores implicados vayan incorporando procesos y mecanismos.
Como complementos al Plan de acción, y para asegurar su correcto despliegue, se definieron las siguientes herramientas:
Desde Anthesis nos congratulamos por la apuesta decidida de la Diputación de Córdoba en el abordaje de los retos de desarrollo sostenible de la provincia, y esperamos poder continuar trabajando conjuntamente para asegurar un correcto despliegue de la Agenda Urbana que genere un verdadero impacto positivo en la provincia.