Tendencias de sostenibilidad para 2025
![foto articulo tendensiassostenibilidad](https://www.anthesisgroup.com/co/wp-content/uploads/sites/16/2025/01/Foto-Articulo-TendensiasSostenibilidad-375x201.jpg)
La sostenibilidad sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso. Los cambios normativos, las expectativas del mercado y los tratados mundiales harán de 2025 un año crucial. Los expertos de Anthesis comparten algunas de las tendencias de sostenibilidad que habrá que seguir en 2025.
Descubre soluciones personalizadas y lleva tu camino hacia la sostenibilidad a otro nivel.
El panorama de la información ESG experimentará una transformación significativa en 2025, impulsada por los nuevos requisitos de información, la armonización mundial de las normas y una mayor responsabilidad.
Los esfuerzos de armonización, como el paquete de simplificación ómnibus propuesto por la UE, pretenden racionalizar el cumplimiento en todas las jurisdicciones, al tiempo que surge una combinación de información voluntaria y obligatoria. La rendición de cuentas aumentará con mayores exigencias de garantía y la integración de soluciones digitales para una gestión fiable de los datos ESG. Las empresas proactivas que se adapten a estos cambios pueden mejorar su cumplimiento, reforzar la confianza de los grupos de interés y alinearse con objetivos de sostenibilidad más amplios.
“El primer reto para muchas empresas es saber sobre qué parámetros deben informar; esa comprensión viene antes que el escrutinio de los datos y el reconocimiento de su impacto en el medio ambiente… En última instancia, las empresas que vean los requisitos normativos como una oportunidad para la innovación y actúen lo antes posible para integrar una mentalidad sostenible en la empresa, estarán mejor posicionadas para garantizar el éxito a largo plazo,”
Paul Crewe, Chief Sustainability Officer
Nuestras soluciones fomentan la transparencia, la resiliencia y la toma de decisiones estratégicas en el ámbito de ESG.
Los consumidores y los organismos reguladores exigen una mayor transparencia, por lo que las declaraciones ambientales están bajo la lupa como nunca antes. Las declaraciones engañosas sobre sostenibilidad, o greenwashing, pueden dañar gravemente la credibilidad de la marca y acarrear sanciones normativas.
Es crucial posicionar declaraciones ambientales creíbles respaldadas por la ciencia y la verificación de terceros. Nuestras soluciones a medida ayudan a las empresas a hacer declaraciones transparentes y fundamentadas, garantizando que cumplen los requisitos normativos y fomentan la confianza del consumidor.
El Mercado Voluntario de Carbono (MVC) está evolucionando rápidamente, impulsado por la urgencia de la acción climática y los recientes avances de la COP29 de Bakú.
Es costumbre fijar objetivos en enero, pero en 2025 esta tradición parece menos optimista. Este punto intermedio fundamental en la «Década de Acción» de la ONU hace que las empresas evalúen sus objetivos de sostenibilidad y se den cuenta de que muchos no están bien encaminados para 2030.
Los retos sistémicos, los objetivos demasiado ambiciosos y la incertidumbre política, incluido el posible impacto de una administración Trump, están haciendo que las empresas duden o se lo replanteen. Algunas están revisando sus objetivos para reflejar realidades prácticas, mientras que otras corren el riesgo de paralizar por completo sus avances.
A medida que el panorama de la sostenibilidad sigue evolucionando, 2025 se perfila como un año crucial para integrar la acción por el clima, la conservación de la naturaleza y el impacto social en estrategias cohesionadas. Esta intersección ya no se ve como una serie de esfuerzos aislados, sino como un marco poderoso e interconectado que ofrece beneficios medioambientales y sociales cuantificables. Para las empresas con visión de futuro, este enfoque integrado representa una ventaja estratégica, ya que ofrece oportunidades para impulsar un cambio significativo y, al mismo tiempo, posicionarse como líderes en el espacio de la sostenibilidad.
El panorama de la sostenibilidad en 2025 estará determinado por la evolución de la normativa, la demanda de autenticidad por parte de los consumidores y los compromisos mundiales para hacer frente a los retos climáticos. Si se preparan ahora para estas tendencias, las empresas podrán posicionarse como líderes en la transición hacia un futuro sostenible.
¿Cómo te estás preparando para estas tendencias de sostenibilidad en 2025? Ponte en contacto con nosotros para hablar de tus planes de sostenibilidad para este año.